
Es importante saber, que existen diccionarios con vocabulario sobre diferentes lenguas indígenas, tal es el caso de la lengua YABARANA.
Las lenguas caribes como el mapoyo, yabarana y makiritare (o yekuana) cuentan con Diccionarios, como son el Vocabulario básico de la lengua mapoya (1975), de Marie Claude Mattéi Müller; Un vocabulario yabarana con apuntes fonéticos (1959), de Alberto Méndez Arocha; Datos lingüísticos de la lengua makiritare (1959), de Damián Escoriaza, que aparecen en la revista Antropológica de la Fundación La Salle, Caracas.
De las lenguas arahuacas de Amazonas, existen las obras de Esteban y Jorge Mosonyi acerca de las lenguas baniva, yavitero, piapoko y kurripaco. Algunas de estas obras son: El Idioma Yavitero. Ensayos de gramática y Diccionario (1987), (tesis de doctorado no publicada) de Jorge Mosonyi; De los hermanos Mosonyi en conjunto tenemos la obra Manual de lenguas indígenas de Venezuela. (2000c). 2 t. Caracas: Fundación Bigott.